Oroi integra a VRPharma y refuerza su presencia en el sector sanitario
Erika Álvarez - - 2 mins.
En Oroi seguimos avanzando en nuestro propósito de mejorar la vida de las personas a través de la tecnología inmersiva. Hoy compartimos una noticia muy especial: VRPharma se une a nuestro grupo.

Esta operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Oroi, que combina la expansión orgánica con integraciones estratégicas para fortalecer su liderazgo en el ámbito sociosanitario. Con la incorporación de VRPharma, Oroi refuerza su apuesta por el sector sanitario, ampliando su presencia en hospitales y centros clínicos, y consolidando su compromiso con el desarrollo de soluciones seguras, eficaces y basadas en evidencia científica.
“Con VRPharma reforzamos nuestro compromiso con un sector sanitario que demanda soluciones seguras y eficaces, manteniendo e impulsando estudios clínicos que respaldan estas tecnologías”, señala Iñaki Aramburu, co-CEO de Oroi.
"Esta fusión representa un paso natural y estratégico en la evolución de VRPharma. Desde el inicio, nuestro propósito ha sido mejorar el bienestar de las personas durante procedimientos médicos con una herramienta eficaz, humana y sostenible. Las dos empresas juntas podrán ampliar este impacto, complementando nuestras fortalezas y acelerando la adopción de la realidad virtual en nuevos contextos de salud. Confío plenamente en que esta nueva etapa aportará más valor a profesionales y pacientes, manteniendo siempre la esencia con la que nació VRPharma."
— Mireia Cigarrán, fundadora de VRPharma”.
Jorge Maylin, co-CEO de Oroi, destaca que “Juntos, vamos a poder ofrecer soluciones más completas a los profesionales del sector sanitario, ampliando mercado y nuestra red de clientes”. La operación no solo refuerza el posicionamiento de Oroi en el sector, sino que representa un paso decisivo para escalar su impacto a nivel internacional y abordar nuevos retos en entornos hospitalarios.
- VRPharma aporta un valioso respaldo clínico basado en la evidencia, fruto de colaboraciones con algunos de los hospitales más reconocidos de España. En el ámbito pediátrico, un estudio publicado en JMIR Publications, con más de 300 niños de entre 3 y 6 años mostró resultados muy positivos en el manejo del dolor y del miedo durante la vacunación, siendo valorado de forma excepcional por las familias con un 99.3% de satisfacción. Este estudio se realizó junto a IDIAPGol y atención primaria de Cataluña central.
- En el Hospital de Bellvitge, su solución de realidad virtual se utilizó en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, demostrando una reducción significativa de la ansiedad durante procedimientos invasivos.
- Destaca también una investigación publicada en el Journal of Cranio-Maxillo-Facial Surgery, donde se evaluó el uso de realidad virtual de VRPharma durante intervenciones de cirugía oral bajo anestesia local. El estudio, realizado en la Universitat Internacional de Catalunya y el Instituto Maxilofacial de Centro Médico Teknon, demostró que la exposición a entornos inmersivos contribuye al control de variables hemodinámicas —como la frecuencia cardíaca y la presión arterial— durante la extracción de muelas del juicio.
Con la integración de VRPharma, Oroi Group amplía su catálogo de productos en salud, incorpora mayor respaldo científico y acelera su crecimiento internacional. La fusión previa con FeelU habilitó ya a Oroi para operar en más de 600 centros en Europa, llegando ya a mejorar las vidas de más de 60.000 usuarios
Sobre Oroi
Oroi, fundada en el País Vasco, desarrolla experiencias de realidad virtual orientadas al bienestar emocional, cognitivo y físico de personas mayores y pacientes en entornos sociosanitarios. Con una estrategia basada en crecimiento orgánico e inorgánico, su propósito es mejorar la vida de las personas a través de tecnología inmersiva con respaldo científico.
Sobre VRPharma
VRPharma, pionera en la integración de la realidad virtual en contextos hospitalarios en España, desarrolla soluciones se utilizan para la reducción del dolor, la ansiedad y el estrés en entornos como UCI, oncología, pediatría, quirófanos y cuidados paliativos. Su librería de contenidos clínicamente validados y su tecnología plug & play han sido implementadas en centros como el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital Universitario Cruces, entre otros.


Impulsando el bienestar con tecnología: Oroi en la jornada de ENAE Business School

Oroi en terapia ocupacional: un impulso a la autonomía en personas con Párkinson

La realidad virtual transforma el día a día en la Residencia de Mayores Río Tajo